Available courses

FORMACIÓN DE FORMADORES EN SALUD Y MIGRACIÓN: MEDIACIÓN SANITARIA INTERCULTURAL
El objetivo de la II EDICIÓN: Formación de formadores en salud y migración: mediación sanitaria intercultural es procurar conocimiento, herramientas y habilidades a los profesionales relacionados con el ámbito sanitario y/o sociosanitario, para ofrecer una atención sanitaria adecuada a cada persona en función de su lugar de origen (costumbres, sistema sanitario del país de origen, antecedentes personales, familiares, entorno) pero también en el aspecto psicoemocional de la realidad que viven las personas migrantes, a su llegada y/o permanencia en nuestro país, así como perseguir la adherencia a los programas de salud, vacunación y tratamiento.
Durante 17 sesiones teóricas y 3 sesiones prácticas abordaremos:
- Aspectos sociales a tener en cuenta en la atención a personas migrantes
- Aproximación a las enfermedades más prevalentes a tener en cuenta
- Herramientas para mejorar la comunicación entre los profesionales y los pacientes

TRIAJE PREHOSPITALARIO EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFE SEGÚN MODELO ICS (Incident Comand System) 5ª Ed.
Clasificación y Triaje en Emergencias Colectivas con Múltiples Lesionados

TRIAJE PREHOSPITALARIO EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFE SEGÚN MODELO ICS (Incident Comand System) 3ª Ed.
Clasificación y Triaje en Emergencias Colectivas con Múltiples Lesionados

CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DE PRODUCTOS QUÍMICOS. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
Con esta actividad formativa se pretende capacitar a las personas con dedicación a la salud ambiental , ya los Servicios Oficiales de Inspección, ya Técnicos en las Secciones responsables de la salud ambiental, con las herramientas y los conocimientos básicos, esenciales y necesarios para iniciarse y desarrollar las actividades de vigilancia de sustancias y mezclas químicas.
Para ello, se pretende lograr los siguientes objetivos específicos
- Conocer el escenario normativo actual en materia de productos químicos.
- Ser capaz de realizar eficazmente búsqueda de información de sustancias y emplearla en la vigilancia sanitaria
- Ser capaz de valorar la clasificación de peligrosidad, en especial peligros para la salud, de sustancias y mezclas sencillas.
- Ser capaz de valorar el etiquetado de productos químicos.

CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DESDE EL CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS
Este curso está orientado para capacitar a los y las profesionales del sector sanitario del 112 en la toma de decisiones, con criterios técnico científicos a fin de unificar la respuesta en la gestión de la urgencias y emergencias sanitarias de Castilla-La Mancha.

CUIDADOS PSICOSALUDABLES (3ª Ed.)
Bienvenidas/os. En este curso de autocuidados psicosaludables nos planteamos el Objetivo General de adquirir conocimientos y habilidades psicológicas para afrontar mejor problemas cotidianos y trastornos comunes derivados de enfermedades crónicas, cono son la depresión, la ansiedad y el estrés.
Buscamos conocer mejor las enfermedades mentales comunes, mejorar la comunicación con otras personas y motivar el cambio personal, aprender técnicas de afrontamiento y resolución de problemas y conflictos relacionales y conocer técnicas para minimizar los efectos psicológicos adversos derivados de las enfermedades crónicas.

TRIAJE PREHOSPITALARIO EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFE SEGÚN MODELO ICS (Incident Comand System)
Clasificación y Triaje en Emergencias Colectivas con Múltiples Lesionados

FORO DE CODIFICACIÓN.
Esta actividad está dirigida a los profesionales que desarrollen su labor en las unidades de codificación de cualquiera de los hospitales de Castilla-La Mancha y su finalidad es fomentar el aprendizaje en la codificación de diagnósticos y procedimientos con CIE-10-ES